Monday, August 17, 2015

PANEL COMPLETADO!!


Finalmente, CAROLINA AVIONICS completó el panel. Aquí van dos fotos del estado final del panel:

En la foro superior se puede ver el Cronómetro, ASPEN 1000, y el JPI 700. A la izquierda y arriba del GARMIN 430 se ve el panel de control del PSS-60. En el "avionics rack" están la caja de audio GARMIN, el GARMIN 430, NAV COM y el Transponder (que se ve bien viejo en comparación con los otros instrumentos)


En esta otra vista se aprecia como quedó el GARMIN 796. Los instrumentos de la serecha son el incidador de vacío, el control del ELT y el odómetro.

Si recuerdan, el aspecto inicial del panel era este:

Así que la diferencia es considerable, tanto en funcionalidad, como en tecnología, seguridad de vuelo y presentación.
Cabe destacar que los "yokes" fueron también refaccionados... sin costo por CAROLINA AVIONICS.

Lo que viene:


Ahora, falta:

1) Obtener el CERTIFICADO DE EXPORTACIÓN.
2) Traer el avión a Chile

Los mantengo informados y ... ¡¡¡HAPPY LANDINGS!!!

Monday, August 10, 2015

AVANCES EN EL NUEVO PANEL!!!

Finalmente, hoy me llegó un reporte de Carolina Avionics con algunas fotos del estado de avance del panel:


Tal como se aprecia, ya está casi todo instalado. Me dicen que el CDI no pasó las pruebas, así que lo sacaron para reemplazarlo. Por eso, también retiraron COM/NAV 2 y el Garmin 796, para trabajar con más facilidad.


Aquí otras fotos:


Reconozco que el color no es el más atrayente del mundo, pero al menos relaja la vista, lo que es relevante volando IMC. 

Creo que evaluaré reemplazar las "calcomanías" del pánel. No es demasiado importante, pero es un detalle de presentación que mejora mucho estéticamente el avión.

Buscando encontré este sitio: www.arrow4graphics.com

Dicen que producen las calcomanías exteriores e interiores más durables. Las voy a encargar.

Hasta la próxima!!

OSCAR



Monday, July 27, 2015

FERRY FLIGHT!!!

TRASLADO DEL N-31673 A CHILE



Tal como explicaba, para traer el avión a Chile existen dos posibilidades:
- Traerlo desarmado, vía marítima.
- Traerlo en Vuelo.

Cada opción tiene sus ventajas/desventajas:

Traerlo Desarmado:

Ventajas:

  • Más barato.
  • Más seguro.


Desventajas:

  • Mas lento.
  • Hay que desarmar el avión y luego, en Chile, armarlo. Cada vez que un avión se desarma, "sufre" y siempre "algo sale", por lo que hay que hacerle mantenimiento adicional.
  • Con el avión desarmado, el registro en Chile se hace maaaaaaaaas laaaaaargo.

Traerlo en Vuelo:

Ventajas:

  • Más rápido.
  • No es necesario el desarme/arme del avión, lo que implica menos posibilidad de fallas.
  • El registro en Chile debiera ser menos largo. Nótese: "menos largo", no "más corto".
  • Tendré, quizás el avión en Chile para mi cumpleaños.


Desventajas:

  • Más riesgoso.
  • El avión vuela más horas.
  • Más caro. 


Considerando lo anterior, me decidí por traerlo en vuelo. Para traerlo, me pusieron en contacto con una compañía: Wings of Eagles Aircraft Delivery, LLC

El ferry se haría en los siguientes "patas":
1.- TAMPA - SALVADOR. 1000 MN app.
2.- SALVADOR - GUAYAQUIL 1100 MN app.
3.- GUAYAQUIL - ARICA 1100 MN app.
4.- ARICA - VIÑA DEL MAR.



En el mapa está dibujado, en rojo, cual sería la derrota del avión.
La ventaja de este plan es que el avión no aterriza en Colombia ni en Perú. Los temas de droga (y corrupción) hacen aconsejable evitar esos países (espero que nuestro Chilito no caiga en la lista de "indeseables" así como va la cosa...)

Voy a tratar de ir a Arica. Así al menos vuelo yo el tramo SCAR - SCVM, lo que nunca está de más...

La empresa que lo trae, piensa instalarle un Ferry Tank, para incrementar su capacidad de combustible sobre 100 galones. El avión tiene una capacidad de 72 galones utilizables... por lo que debiera quedar con una autonomía superior a 10 horas... y una distancia franqueable del orden de las 1200 MN, como mínimo.

Me imagino que para volar tramos de 10 horas, el problema no es la autonomía, sino la vejiga de los pilotos. Buscando en INTERNET encontré este notable artículo:




Sunday, July 26, 2015

AVANCES EN NORTH CAROLINA

AVANCES


Ya estamos a mediados de JULIO. El avión lleva dos meses en el taller de CAROLINA AVIONICS, (http://carolinaavionics.com/) donde:

1) le están instalando la siguiente aviónica:
- ASPEN 1000
- STEC PSS 60
- VOR 2
- GARMIN 796
- Nuevo Reloj.

2.- Le están modificando el panel, para instalar lo anterior y retirar el ADF y el LORAN

3.- Además, le instalan las puntas de ala Knots2U, con luces de aterrizaje.

El GARMIN 796, me parece un excelente aporte, ya que:

- Es un segundo GPS de respaldo, que se puede comunicar con el GARMIN 430.
- Provee información de CURSO y ALTITUD (GPS - based)
- Provee visión sintética.

Aquí algunas fotos, que mi excelente amigo (y Dealer que me ayuda) Pedro Reynolds, me ha hecho llegar:

El Panel, retirado, en modificación:


El ASPEN 1000 PRO, que ocupará el lugar de centro en el nuevo panel:



El GARMIN 796:

Este GPS-2 va a ir instalado en el Panel, gracias a un sistema AIR-GIZMO. Lo conseguí a excelente precio gracias a mi amigo Victor Jara.
Lo más valioso es la función de SINTHETIC VIEW:






El STEC PSS-60, una excelente adición al PA:


El VOR 2:


Las puntas de ala, ya instaladas en el avión:



SE VEN BIEN!!!!!

Espero que esta semana estén los trabajos terminados y poder subir más fotos a esta bitácora.

OSCAR

MODS - 1

MODIFICACIONES EN USA


Siempre pensé en que mi avión debiera llevarme con seguridad (ya que espero volar con mi familia) donde quisiera ir. Por eso, en USA espero hacerle lo siguiente:

- Mejorar la capacidad de vuelo IFR del avión: Para eso, quiero ponerle un EFIS, hacerle un upgrade al piloto automático y un segundo GPS.

- Mejorar la capacidad de vuelo nocturno: Para eso, quiero buena iluminación, del panel de instrumentos y para aterrizar.

- Agregar un instrumento de monitoreo del motor.


Aviónica:

Si se fijan el "layout" actual del Panel, el avión ya posee un Garmin 430 (que además otorga VOR - ILS). Además tiene un ADF viejísimo, un... ¡LORAN! y un VOR 2 bien anticuado.

Quiero que mi panel se vea así:



Para eso, tengo pensado:

Comprar un ASPEN 1000 PRO.
Comprar un nuevo VOR 2
Agregar, frente al "Copiloto", un GARMIN 796, "panel mounted".
Hacerle un upgrade al PA, instalándole modos en eje de pitch, mediante la incorporación de un STEC PSS-60.

Este será el "layout" de mi nuevo panel:


Vuelo Nocturno:

Para mejorar la iluminación, vamos a cambiar los "postes de luz" por iluminación interna del panel.

Además,vamos a modificar las puntas de ala, instalando puntas Knots2U, con luz de aterrizaje incluidas.

Por último, vamos a instalar un monitor de motor JPI 700.

Los mantendré informados!!

LO COMPRÉ!!!!!!!!!!!!

ABRIL 2015

Hoy finalmente cerré el trato con el dueño. Haciendo una (generosa) oferta, el dueño aceptó el precio ofrecido.

Ahora, ALEX, el "amigo de un amigo" aceptó llevarlo a un aeródromo cerca del lugar en USA donde le haré las reparaciones.

Para pagar el avión, tuve que hacer un giro internacional, lo que a su vez me obligó a hacerme cliente de un banco que me permitiera ese servicio... pero, se puede.

Alex, amablemente, se llevó al N31673 desde su lugar de origen hasta Carolina del Norte, donde lo repararemos en un taller que se llama "CAROLINA AVIONICS".


Alex, conversando con mi amigo y "socio" Víctor JARA.

El plan en USA es el siguiente:

1.- Repararle la aviónica.

2.- Hacerle la "airworthiness inspection". Esta inspección equivale a una inspección de 100 horas otorga un certificado de aeronavegabilidad, indispensable para matricular el avión en Chile.

3.- Traerlo a Chile:
2 alternativas:
- Desarmarlo, meterlo a un contenedor y trerlo acá a Chilito vía marítima.
- Traerlo en vuelo.
La decisión la tomaré más adelante.

EL AVIÓN

MARZO 2015 (Lo escribo en Julio)

El avión elegido es un PA-28R 201. Esto es, un Piper ARROW III, del año 1978.

Este es el reporte que me envió el amigo que fue a verlo a Carolina del Norte, el lugar donde estaba basado el avión:


Piper Arrow III, N31673 
Total time:5979.83Engine Total Time 5979.3 TSMO: 236.2 - 5 (years ago).  Engine recently torn down and cam and crank replaced by PenYan (due to camshaft recall)
Propeller total time 5979.83 TSMO: 236.0 (5 year ago).No corrosion noted, under battery box should be cleaned and coated with acid proof paint before there is a corrosion problem.Has McCauley propeller no AD's recurring or due at this time.Previous damage was to the stabilator and left side of fuselage in 1986, repaired and form 337 with records. I believe tail was hit by grass cutting tractor.
There is a spot on leading edge of left wing where paint is different and very slight deformity in leading edge curve, see pictures.
Compression /80 done on warm engine #1 74 #2 74 #3 75 #4 74.
No recent log entry for battery but it appears to be fairly recent, concord lead acid flooded battery.Glass is good in front and pilot sides and fair in rear.
Radio's seem to work . Loran should be removed or placarded inop as well as ADF, antenna missing. All lights work. Interior is fair.
Paint is older repaint.
Static and transponder are due 7/15 and ELT battery is due 5/15.
Annual is due 7/15.
Has original aluminum cables at battery and running forward but from starter relay to starter has been replaced with copper.
Cigar lighter plug has been removed.


Por fuera, se ve "bien", aunque aceptemos que los colores y el diseño de la pintura no le quitan la respiración a nadie....

Por dentro, parece que una abuelita lo decoró:

Primero, abramos la puerta para ver cómo está:

Mmmmmm "country style". Acogedor... PERO HORRIBLE!!



Bueno... habrá que mejorar esto!!

Ya hablé con un ESCROW SERVICE, vamos a hacer una oferta!!!